Resistencia Antitrujillista MEMORIA DEL MUNDO

La UNESCO declaro  la Resistencia y la Lucha por los Derechos Humanos en la República Dominicana en el periodo 1930 al 1961 como Memoria del Mundo.

Memoria del Mundo es el programa correspondiente al patrimonio documental creado por UNESCO para su protección y promoción a través de la preservación y su libre acceso.

En otros programa similares como Patrimonio de la Humanidad y Patrimonio Oral e Intangible el país tiene declarado la Ciudad Colonial de Santo Domingo, así como los Congos de Villa Mella y los Guloyas de San Pedro de Macorís.

Leer mas

Delegación Dominicana en Conferencia UNESCO

La Secretaria de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, licenciada Ligia Amada Melo de Cardona, presidirá la delegación Dominicana que participará en la Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),  que se efectuará del 4 al 8 de julio en la sede de esta entidad en París, Francia.

Este encuentro tiene como tema principal “Las Nuevas Dinámicas de la Educación Superior y la Investigación para el cambio Social y Desarrollo”. 

Leer mas

La escolaridad esta bajando en la RD

La mayoría de los países de América Latina ha universalizado la enseñanza primaria pero República Dominicana  y Dominica muestran un descenso en las tasas de escolarización.

Esta es una  apreciación contenida en un informe de la Unesco publicado en París ayer. El descenso en Dominica ocurre desde el año 2000. Un 9% de alumnos no concluye estudios primarios.

El informe difundido ayer por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura, indica que la Enseñanza Primaria Universal (EPU) la preescolar, secundaria y universitaria “están registrando una rápida expansión…(pero) los niveles de aprovechamiento escolar se sitúan por debajo de los estándares internacionales”. Además, aunque se ha registrado “la paridad entre los sexos en la enseñanza pri1maria”, la situación se revierte en los ciclos secundario y superior, en desmedro de los varones más pobres, que a menudo deben desertar para trabajar. 

Leer mas

Unesco proyecto Agua a RD

El Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la cultura (UNESCO) aprobó ayer la creación en la República Dominicana de un Centro Regional de Gestión del Agua para la región del Caribe.

La solicitud fue presentada por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Héctor Rodríguez Pimentel, en la 180 sesión del Consejo Directivo de la Unesco que se celebra desde el 10 de este mes a la sede central de esa institución en Paris, Francia. Rodríguez Pimentel, quien estuvo acompañado de la embajadora dominicana en la Unesco, Laura Faxas, dijo que ese centro regional tendrá el objetivo de promover y desarrollar tecnología e investigaciones  relacionadas con las políticas sobre el agua en las islas de Caribe, incluyendo la República Dominicana.

Leer mas