Bajo presupuesto afectará planes de aulas

El monto del presupuesto asignado a la Secretaría de Educación para el 2009 afectará el programa de construcción y recuperación de miles de aulas que tenía planificado la actual gestión para superar el déficit de espacio físico.

Así lo confirmó el titular de Educación, Melanio Paredes, quien dijo que es el principal problema que les afecta. «Si vamos a recuperar 10,000 aulas, ahora tenemos que ajustarnos, y quizás podamos recuperar menos, pero de todas maneras, este tema de la infraestructura es una agenda inacabada y que hay que construir», apuntó.

Explicó que el plan es parte de la estrategia para lograr que la República Dominicana esté libre de analfabetos para el año 2015.

Al encabezar la graduación de 1,645 jóvenes y adultos en el Politécnico Pilar Constanzo, alfabetizados en el programa «Quiero Ser», con los auspicios del síndico Juan de los Santos, del Ayuntamiento del municipio Santo Domingo Este, Paredes favoreció que en el país se desarrollen jornadas masivas de alfabetización que libren a sus habitantes de la ignorancia y el oscurantismo.

Leer mas

En 2015 erradicaremos el analfabetismo

El secretario de Educación, Melanio Paredes, garantizó ayer que el  2015 es la fecha para la erradicación del analfabetismo en el país.

Hablando a través de teleconferencia desde Ginebra, Suiza, para el “Seminario iberoamericano de alfabetización y educación básica de jóvenes y adultos”, el funcionario dijo que lo único que hace libre a las personas es poder superar la  ignorancia.

Paredes expresó que  alfabetizarse adecuadamente posibilitará que las personas adultas tengan habilidades básicas, declaró que esas habilidades permitirán tener unas relaciones pacíficas de convivencia no sólo en el hogar, sino en su trabajo, en las calles y en la comunidad.

Consideró que son pertinentes los objetivos  que persigue el plan iberoamericano de alfabetización y educación para personas jóvenes y adultas.

Leer mas

Ordenan proteger educacion

El presidente Leonel Fernández instruyó a los secretarios de Hacienda, Economía y Educación a que se reúnan y hagan lo humanamente posible para que el gasto y la inversión en esta última cartera no se deteriore con la pronosticada crisis para el 2009.

Así lo reveló el titular de Educación, quien dijo que a petición del mandatario se aprobó una resolución para esos fines que evitaría la caída de la inversión en Educación.

Melanio Paredes informó que la disposición contempla establecer los mecanismos para que haya un incremento en el porcentaje de la inversión en educación. Con esto se pretende revertir la tendencia en la caída de la inversión como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) que se produjo en los últimos años, debido a la crisis petrolera mundial.

Leer mas

ADP supera 515,000 firmas por el 4%

La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), María Teresa Cabrera, reveló ayer que el gremio ha superado las 515,000 firmas de ciudadanos que apoyan que el Estado entregue el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) al sector Educación.

Dijo que todavía reciben miles de firmas  desde las filiales de la ADP en distintos municipios del país.

La campaña  pretende alcanzar un millón de firmas  por el 4% del PIB para educación. Los operativos de recolección de firmas se han hecho en todo el país en los mercados, paradas de guaguas, centros comerciales, universidades, escuelas, juegos de pelota, espectáculos, iglesias y otros. 

Leer mas

Educación RD$49,000 millones para 2009

El secretario de Educación, Melanio Paredes, dijo ayer que solicitarán un presupuesto para el 2009 de unos RD$49,000 millones, superior en RD$19.000 millones al que la cartera ejecuta este año.

“Yo no estoy tirándome por el suelo, estoy aspirando a mucho, si logramos eso estoy seguro que cumpliré las metas que tengo programadas para el año 2009”, señaló.

Sostuvo que el presupuesto está casi listo y expuso que convocarán al Consejo Nacional de Educación, en el que resaltó están representados los partidos de oposición, para que sea examinado antes de ser conocido por el gobierno.

“Ese presupuesto se ajusta a lo que establece el Plan Nacional de Educación en una planificación de incrementos sostenidos para llegar al 4%”, destacó. Indicó que la meta es lograr una partida para la educación superior al 4% del presupuesto nacional de la nación.  “Estamos haciendo paso a paso dentro de lo ideal, lo posible”.

Leer mas

Problema eléctrico afecta horas de clases

Las horas de docencia en varias escuelas vespertinas y liceos nocturnos se reducen hasta en dos horas diarias debido a los prolongados apagones que impiden el uso de recursos tecnológicos y que atentan contra la seguridad de estudiantes y profesores.

Y eso que no hay en que invertir el 4% del PIB

Leer mas