Conversando con mis amigos que han tenido la oportunidad de estudiar en otros países sean o no becados siempre hay un factor o idea en común, quieren quedarse en ese país a trabajar. No me resulta extraño la declaración de la Licda. Ligia Amada Melo de que de mas de 800 estudiantes becados por la seescyt unos 18 se han quedado a residir ilegalmente en esos países y que el consulado español niega muchas de las solicitudes de visas a estudiantes becados por la SEESCyT.
Lamentablemente las acciones de unos pocos perjudican a muchos, es cierto que algunos estudiantes se quedan , lo cual termina afectando la imagen de todos los demás e incluso del país. Mis preguntas al respecto son:
- ¿Se evaluaron las razones por las que se quedan esos estudiantes?
- ¿Como es posible que se queden, no existe algún mecanismo de control?
- ¿Que pasa con los que si regresan, tienen garantizada una posición en la sociedad o en el mercado laboral?
Hay que ponerse a evaluar esos casos.