En el Palacio de Bellas Artes, la primera dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández y el secretario de Estado de Educación, melanio paredes, presentaron el catálogo Murales por la Paz.
En esta publicación se recoge la obra pictórica de más de 3,000 estudiantes de educación media, que pintaron en 110 planteles escolares su propuesta de paz.
Esta iniciativa se realizó a través del proyecto Murales por un País sin Violencia, hacia una Cultura de Paz, auspiciado por el Despacho de la Primera Dama y ejecutado por la Secretaría de Educación.
El catálogo contentivo de las obras del proyecto: “Murales por un País sin Violencia, hacia una Cultura de Paz” consta de 224 páginas en las que presenta los murales junto con su ficha y una breve descripción. También hay interesantes anécdotas de lo vivido durante la creación del mural.
Murales por un País sin Violencia fue iniciado el 28 de noviembre del 2005, en un acto presidido por la Primera Dama de la República Dominicana y autoridades de la see, donde estudiantes del nivel medio del liceo Paraguay, pintaron un mural alusivo a la no violencia social y de género.
Con este proyecto, se planteó como propósito sensibilizar a la sociedad dominicana acerca de la importancia de educar para la paz, el respeto y la convivencia armoniosa, partiendo de la reflexión sobre las vivencias expresadas por estudiantes, docentes, padres y madres en torno al tema de la violencia intrafamiliar.
El espíritu de la elaboración colectiva de murales artísticos es de colaboración mutua y al mismo tiempo se persigue desarrollar la capacidad de expresión creadora y la apreciación estética de los y las estudiantes, comunicando un mensaje de vital importancia y actualidad para nuestra sociedad.
Con la presentación de esta memoria visual, se pone al alcance de toda la comunidad nacional e internacional, un recuento de diferentes momentos de este plan artístico que produjo, a lo largo de dos años, 110 Murales Colectivos realizados por estudiantes de los niveles Básico y Medio en centros educativos de las 18 Regionales del Sistema Educativo, los cuales se enfocan al tema de la eliminación de la violencia social, intrafamiliar y de género.
Fuente